
Cap. 3 “Reforma en Escocia 1960”
John Knox fue un reformador religioso escocés, fundador del presbiterianismo. Tras conocer al reformador escocés George Wishart, Knox abandonó la fe católica y se adhirió al protestantismo.
En 1546, Knox se unió a los reformadores que habían encabezado una revuelta, predicó enardecidamente contra el «papismo»
La subida al trono de la católica María Tudor lo hizo huir de nuevo a la Europa continental.
Tras una estancia en Francia, en 1554 se marchó a Ginebra, porque había escuchado que ahí estaba el reformista francés Juan Calvino. La influencia de Calvino acentuó en Knox una convicción de que era lícito combatir a los gobernantes que se opusieran a la verdadera fe.
De regreso a Escocia en 1555, desempeñó un papel fundamental en la propagación de la Reforma, ahora con fuerte acento calvinista.
En 1560 logró que el Parlamento aprobara la “Confessio Scotica” (confesión de fe de la Iglesia Presbiteriana Escocesa), donde se perfilaban ya los principios del presbiterianismo, que era un movimiento protestante caracterizado por la forma de organización eclesial propuesta por Calvino. Redactó también el Libro de disciplina.
Su permanente oposición a la corte, dividida entre la facción protestante y la católica, puso muchas veces en peligro su seguridad y, finalmente, tuvo que retirarse al castillo de Saint Andrews, desde donde continuó sus vigorosas predicaciones casi hasta el fin de su vida.
En Knox vemos esa pasión por Dios, por su palabra, y por ver Escocia transformada. ¡Y los frutos los podemos ver hasta hoy!
Knox demostró, a través de sus acciones, sus escritos, y el gran impacto de su vida en la reforma religiosa y hasta política en su amada Escocia.
Y Cuando estudiamos ese impacto en la nación, vemos evidencia de un avivamiento.
La gran oposición y persecución que Knox experimentó demuestra la amenaza que él representaba para el sistema de ese tiempo. Los enemigos que Knox enfrentó fueron de gran escala, incluyendo monarcas y representantes importantes de la iglesia católica, que en ese entonces eran personas de mucho poder e influencia en todos los ámbitos de la sociedad.
El mensaje poderoso y ferviente de Knox, y su pelea incesable por la causa de Cristo, influyó a muchos e impactó varias esferas de la sociedad, resultando en la conversión de muchos del catolicismo al protestantismo y una transformación sociocultural que evidencia aún más el avivamiento de ese momento.
“Un hombre que está con Dios está siempre en mayoría”. John Knox