Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás.
Apocalipsis 2:13
Pérgamo era otra ciudad ubicada en Asia Menor, o lo que hoy se conoce como península de Anatolia. El nombre ya es sugerente, porque el significado probable es «matrimonio mixto» (gamos en griego significa matrimonio). Esta ciudad fue conocida en la antigüedad por su gran biblioteca, de cerca de dos cientos mil pergaminos (incluso allí se comenzó a manufacturar el pergamino, que terminó desterrando el uso del papiro)
Por otro lado, fue la primera ciudad del imperio que erigió un templo para adoración del emperador, se cuenta que los cristianos eran obligados a ofrecer incienso en el altar del césar a cambio de permanecer con vida. Pérgamo era la sede del culto al emperador en toda la provincia. El procónsul que tenía su cuartel en esta ciudad era ius gladii, o sea que tenía derecho a espada, podía condenar a muerte y era lo que hacía con los que no quisieran decir que césar era kiryos, o sea señor.
También era el centro de adoración del dios Esculapio, el templo de este ídolo era el hospital de la antigüedad. Allí los sacerdotes cuidaban a los enfermos y los trataban con toda clase de supercherías mezcladas con algo de ciencia.
Pérgamo poseía un antiguo templo a Zeus, emplazado en la saliente de una roca y que tenía forma de un inmenso trono.
Por todo lo anterior podemos decir que no era nada fácil ser cristiano en Pérgamo. Los cristianos eran perseguidos, a pesar de la aparente erudición que la biblioteca aportaba. Es que conocimiento intelectual no necesariamente va divorciado de intolerancia y discriminación. Que una persona tenga su intelecto lleno de información no la hace misericordiosa, necesariamente. El orgullo intelectual suele ser uno de los mayores enemigos de la fe, porque no la puede comprender, nótese que decimos el orgullo y no el conocimiento en sí.
En medio de un lugar tan peligroso, tan hostil. Sufriendo las peores circunstancias, ellos se mantuvieron fieles y fueron valientes. O sea que el hecho de que vivieran en un lugar donde Satanás mismo tenía su trono no era el verdadero inconveniente.
Hoy vivimos en una sociedad que no difiere en mucho de la de aquella época, solamente que todavía no peligra nuestra vida. Pero el intectualismo soberbio, la adoración al sistema, la idolatría mezclada con superstición de la llamada Nueva era y la intolerancia de los grupos «progresistas» hacen el caldo de cultivo perfecto para la resistencia a la iglesia.
¿CUÁL ES EL LLAMADO DE ATENCIÓN?
A pesar de todo lo mencionado, no se da ninguna advertencia relacionada al gobierno del enemigo en esa región. La alerta es interna:
Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación. Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco.
Apocalipsis 2:14-15
Es que NADA puede afectar externamente a una iglesia que interiormente está fuerte, aun vivir donde Satanás tenga su trono.
Notemos que se le dice: «tengo unas pocas cosas contra ti». No dice que esas pocas cosas sean pequeñas, no significa eso. Son pocas pero importantes: «tienes a los que retienen la doctrina…», de la misma manera que se tiene un tumor y no se lo erradica. Había una inacción de parte de la iglesia, no tomaban una determinación con respecto a las doctrinas que se habían infiltrado. Que se mencione la palabra doctrina quiere decir que no solo practicaban sino que enseñaban sus prácticas perversas. Una de las estrategias más empleadas por las tinieblas es mezclarse desde adentro con la iglesia, como lobos en medio de ovejas, como cizaña entre el trigo. Esa es la manera más efectiva de debilitar el cuerpo de Cristo. El peligro no era externo, los fieles de Pérgamo podrían haber vivido en el infierno mismo, mientras estuvieran firmes por dentro.
Nicolás significa lo mismo que Balaam en su origen etimológico, es probable que se esté refiriendo a lo mismo. Los que seguían esta doctrina, básicamente, trataban de persuadir a los cristianos de que no había nada malo en adaptarse «prudentemente» al mundo. Confundían la libertad cristiana con la promiscuidad pagana. Eran la clase de personas a las que Pablo advertía que no usaran la libertad como una oportunidad para vivir conforme a la carne (Gal_5:13 ). Probablemente argumentaban que el cristiano estaba tan defendido por la gracia que podía hacer todo lo que fuera sin sufrir ningún daño (semejante a lo que es hoy el mensaje de la hipergracia).
A veces estamos tan enfocados en protegernos de los embates externos que bajamos la guardia con respecto a las doctrinas que abrazamos. El Cristo victorioso va a pelear contra las falsas doctrinas con la espada de su boca. con su misma palabra, que es más cortante que acero de dos filos. Lo importante es que nos encuentre alertas a esto, siendo como los de Éfeso, que odiaban las falsas doctrinas, que Cristo mismo odia, no permitiendo que el cáncer de las doctrinas herejes nos debilite.
¿Hay alguna doctrina que abraces, que sea una adaptación al mundo y sus deseos? Es tiempo de revisar en qué creemos y por qué creemos eso. Los postreros tiempo serán como se describe a la iglesia de Pérgamo, como viviendo donde reina Satanás, pero el mantener doctrinas y prácticas puras serán un preventivo para poder mantenernos en pie. No comulgamos con el mundo, sino con la VERDAD misma y vivimos según ella.